BIENESTAR
EMAE es un centro cuyo objetivo principal es el cuidado del bienestar de sus usuarios. Cuenta con una unidad compuesta por:

Fisioterapia

Osteopatía

Suelo Pélvico

Nutrición

Logopedia

Talleres de salud
FISIOTERAPIA
Nuestro equipo trabaja principalmente la terapia manual, altamente cualificado.
Es fisioterapeuta, osteópata y está especializada en el trabajo del suelo Pélvico.
Especialista en rehabilitación acuática
«Mi pasión es el movimiento, vivir siendo funcionales y desarrollarnos libremente sin dolor.»
Equipo de fisioterapia puede ayudarte mediante:

– Masajes descontracturantes, circulatorio, linfático y relajante.
– Movilizaciones articulares, neuro-meníngeas, fasciales y viscerales.
– Manipulación de articulaciones.
– Control motor.
– Reeducación postural global.
– Ejercicios terapéuticos. Ejercicios en el ámbito de la gimnasia hipopresiva, el yoga, o el Pilates.
– Estiramientos analíticos y cadenas musculares.
– Métodos manuales de reeducación del tono postural, sinergias y patrones neuro-motores patológicos.
– Métodos manuales de desobstrucción de la vía aérea, reequilibración de los parámetros ventilatorios, y reeducación al esfuerzo.
– Masaje y ejercicios para las disfunciones pélvicas uro-ginecológicas.
Además del trabajo manual, contamos con aparataje para aquellos casos que requieran de terapias con agentes físicos, contamos con Electroterapia, Ultrasonoterapia, Termoterapia, Magnoterapia, Crioterapia, Presoterapia, Vendaje funcional o neuromuscular, Punción Seca y Cupping.

NUTRICIÓN
En Emae, os acompañamos durante todo el proceso.
LOGOPEDIA
El área de Logopedia se encarga de la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas de comunicación, lenguaje, habla, voz, deglución y audición.
Trabajamos en contacto directo con el resto de profesionales del ámbito sanitario (neurólogos, ortodoncistas, odontólogos, pediatras, otorrinos…); así como, el ámbito educativo (profesores, orientadores…) con el fin de realizar una intervención global, valorando todos los aspectos que pueden influir en el desarrollo de la persona.
Tratamos las dificultades derivadas de trastornos del desarrollo, como el Autismo. También trabajamos con personas con Síndrome de Down, Parálisis Cerebral u otros síndromes o enfermedades.

Dentro de los trastornos del lenguaje, podemos encontrar:
– Trastorno Específico del Lenguaje
– Retraso del lenguaje
– Trastornos fonológicos
– Trastornos de la comunicación en autismo u otros trastornos del desarrollo
Si observamos la lectura y escritura, podemos ver:
– Disgrafías.
– Retraso lector
– Discalculias.
En audición, podemos hablar de:
– Implantes cocleares
En alteraciones orofaciales:
– Soplo
– Masticación
Alteraciones de voz:
– Pólipo
Los trastornos del habla pueden ser:
– Disartria
– Otros trastornos de la fluidez
Taller para Cuidadores.
Este taller va destinado a aquellas personas encargados del cuidado de personas dependientes y la relación que se establece entre ambos, así como la comunicación entre ello, porque entendemos la importancia que tiene cuidar al cu idador. Por ello buscamos fortalecer estrategias de afrontamiento y mejorar su autoestima, establecer pautas para el autocuidado físico y emocional, trabajar situaciones de estrés en el cuidado y la gestión de conflictos.
- Taller de Autoestima.
- Mindfulness en la gestión del estrés.
- Psiconutrición.
- Regulación emocional.
- Cuidado de la voz.
Se trata de un programa diseñado para poder usar la voz diariamente sin dañarnos. Para ello es importante conocer nuestro sistema fonatorio y los hábitos que lo perjudican y benefician. En el taller se enseñan ejercicios para usar la voz de una manera correcta y estrategias para no forzarla, previniendo o interviniendo en problemas de disfonías, nódulos o pólipos.
Juegos para las dificultades de aprendizaje
Es un taller enfocado a niños y niñas con dificultades de aprendizaje y/o problemas en la lecto-escritura. Conociendo como funcionan los procesos de aprendizaje, lectura o escritura; aprendiendo a gestionar socio-emocionalmente sus características para que no afecte a su autoestima y trabajando aquellos aspectos previos e intrínsecos en sus dificultades. Todo esto desde una ambiente lúdico y con tareas sumamente atractivas para ellos.
Tranquilos y atentos como un bichito
Enseñaremos a los niños a ser conocer sus estados internos, a concentrarse y a regular sus emociones en las situaciones complicadas. Se ha demostrado que al practicar Mindfulness mejora la atención dirigida, aumenta la actividad cerebral y es posible llegar a mejorar en reflexividad, atención, memoria y regulación emocional. Todos estos elementos intervienen de manera directa en la actividad académica pudiendo llegar mejorar el rendimiento.
Clinica Emae
C/ Miguel De Unamuno Nº 1.Bajo
30204 Cartagena . Murcia (Es)
Horario:
Mañanas De 10:00 A 14:00h De Lunes A Viernes.
Tardes De 16:00 A 20:00h De Lunes A Jueves.

